Con las experiencias profesionales y
personales, para mí es muy importante poder aplicar en mi futuro trabajo en
un aula, lo aprendido hasta ahora. Los valores, metodología y tipo de
intervención que se aplica en el entorno social, pueden ser muy interesantes
llevados al aula.
Una manera de trabajar cercana con las
personas: niños y niñas y sus familias, esto me lleva al segundo punto
importante para mí trabajar de una manera global, no evitar la intervención con
la familia de los niños, sino todo lo contrario incluirla. Nuestra labor debe
ser integradora, dentro del aula con todas las realidades de nuestros alumnos y
alumnas, con el resto del colegio profesores y alumnos, con la familia y el
entorno del barrio. No estamos aislados.
El siguiente punto, parece sacado de un
anuncio de la teletienda, pero es que de verdad creo que debe ser así: Aprender
es divertido, interesante, entretenido, enriquecedor… y tenemos que primero
creérnoslo nosotros y hacérselo vivir y sentir a nuestros alumnos. No por
sufrir se aprende más y mejor, más bien al contrario, si fomentamos un ambiente
de clase, cooperativo en lugar de competitivo, relajado en lugar de tenso,
ameno o lúdico en lugar de aburrido, innovador en lugar de rutinario, en
el que prima el esfuerzo y el trabajo bien hecho y no tanto las
calificaciones,… El aprendizaje será más eficaz, en cuanto a calidad del aprendizaje,
un aprendizaje a largo plazo, y con capacidad crítica, de análisis y relación y
cantidad, cosa que también nos importa un poco a los maestros. Y además
disfrutando de ello!!
Esto ha sido una de las cosas que
durante este año en la universidad y especialmente en la asignatura de Lengua
castellana y su didáctica y con el trabajo realizado n ella, he aprendido y
acerca de ello he reflexionado.
Sin haber tenido una experiencia en el
aula, más que mis tres meses de prácticas por lo que mis planteamientos pueden
resultar utópicos, pero mi planteamiento educativo es ser una profesora
cercana, innovadora en cuanto a metodología, materiales, contenidos, espacios,
con una metodología muy práctica, participativa y activa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario