En la actualidad trabajo en un proyecto del ámbito social.
Soy pedagoga en un Centro de atención Psicosocial para Víctimas de Violencia de
Género, perteneciente a la Comunidad de Madrid. A este centro acuden mujeres
víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas, considerados igualmente
víctimas de esa violencia, a recibir semanalmente atención psicologica,
educativa y social. En el proyecto la intervención principalmente psicologica.
La intervención por parte de las trabajadoras sociales es también muy
importante.
La intervención psicológica es muy importante para las personas que han sido victimas de violencia y por supuesto es un proceso muy vivo y enriquecedor para todo el que quiera realizarla. Desde luego la parte educativa me parece fundamental, es muy
necesaria cuando quieres promover un cambio sobre uno mismo o una persona,
sobre todo en personas que tienen que reiniciar, reeducarse y desaprender para
empezar un nuevo camino. El trabajo desde luego es a otro nivel, actuando sobre
su vida, sus sentimientos, su forma de actuar y de vivir, rescatando lo positivo,
cambiando lo que no lo es tanto, dando otras opciones, dejando siempre a la
persona la libertad de decidir y sentirse dueña de sí misma. La educación
interviene a nivel práctico, “tangible”, “real”,… No es un trabajo educativo al
uso, ya que se “educa la vida”, pero al fin y al cabo lo es. Además la
peculiaridad es que mi trabajo es fundamentalmente con adultos, también con
niños pero a un nivel mucho más lúdico, casi exclusivamente. Normalmente
no asociamos educación a adultos, pero desde luego los adultos podemos ser
receptores de educación a muchos niveles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario