miércoles, 4 de julio de 2012

Didáctica de la lengua castellana.


- Didáctica de la Lengua Castellana. Uri Ruiz Bikandi (coord.)


El libro recalca la importancia de la lengua, y plantea la necesidad de realizar cambios en su gestión y en la asignatura, en la que se relacione con experiencia orales y que la lengua transcienda a otros ámbitos de la vida. La lengua está viva, que no se nos olvide. Por ejemplo, Para enseñar a leer textos complejos habrá que relacionarlos estos significados con los conocimientos previos del lector. La comprensión del texto debiera ser siempre un proceso de construcción y no de reproducción de significados.

Importante destacar para mí la introducción de las TIC cómo medio pero también como fin del aprendizaje, cómo algo más que hay que aprender, no solo como material. Y el planteamiento de la educación literaria como eje de la programación. Es un recurso que me encanta y que cuando he tenido oportunidad de plantearlo así lo he hecho. Si bien es cierto, que mi unidad didáctica gira y se trabaja a través de un cuento. Qué gran recurso y cuanto “juego nos da.

El libro en general, me ha parecido en general complicado de leer, sobre todo por la densidad de conocimientos , de explicaciones y por lo concreto del tema. Es verdad que puedo destacar aprendizajes importantes que de él he sacado, cómo el de “Enseñar a leer textos complejos”, en el que trata el tema de la comprensión lectora. Creo que los jóvenes y niños de hoy en día flojean en este aspecto y es nuestro deber ayudarle a trabajarlos darles herramientas, motivación y orientación en el aula. No podemos dejar que esto dependa, de “leeros este libro para casa y me hacéis un resumen…”

No hay comentarios:

Publicar un comentario