miércoles, 4 de julio de 2012

¿QUIÉN SOY? Perfil profesional. Historial y motivación: ¿por qué soy /quiero ser profesor?



Decidí estudiar pedagogía, y eso fue lo primero que me puso en el camino de la educación. La verdad que fue una decisión más casual que meditada. Yo quería dedicarme a algo muy distinto, y que nada tenía que ver con lo que ahora estoy haciendo. Aún así todos los días me alegro de ello y no me imagino dedicando mi vida  a otra cosa.

La pedagogía, no me aportó grandes conocimientos prácticos, que haya podido aplicar a mi vida profesional, por lo menos hasta la fecha. Suele ser una de las grandes quejas de los estudiantes de las carreras universitarias españolas en general, la falta de conocimientos prácticos y experimentales en las titulaciones universitarias. Esto puede tener su parte de razón, pero bajo mi punto de vista, la carrera de pedagogía me aportó algo mucho más importante y profundo, unos amplios conocimientos teóricos relacionados con al educación y la pedagogía,  una conciencia y responsabilidad acerca de la labor educativa, una capacidad critica y una base teoría muy importante. Y por encima de todo me enseño a apasionarme con la educación. Y para dedicarte a la enseñanza es lo fundamental sin duda. A través de las experiencias practicas en la universidad, el conocimiento profundo de la educación sus teorías, orígenes, métodos, …

Así comenzaron mis primeros pasos en la educación. A partir de ahí, comencé mi andadura educativa en el terreno social que siempre fue el que más me atrajo, primero como monitora de niños en campamentos, después cómo educadora en programas sociales y después en un piso de mujeres y niños. A priori no parece que en este tipo de intervención, estén relacionadas con la educación, o por lo menos no tradicionalmente. Pero todo lo contrario la educación está muy presente, pero tenemos que querer que lo esté. Realizar una evaluación de las necesidades, una planificación y una intervención orientada a conseguir unos objetivos. Es verdad que no es una educación, centrada en ninguna ley, ningún curriculum ni la consecución de competencias (¿O si?), pero si es educación, porque la educación es muy global y abarca todo lo que implica al ser humano.

Con estás experiencias aprendí mucho y crecí personal y profesionalmente. Creo que todo ello me ha llevado a mi interés actual de estudiar magisterio de inglés, y llegar a los colegios. De esta manera seguir avanzando y aprendiendo, y continuar enfocando mi carrera profesional en la educación.

Hasta ahora mi experiencia en un aula han sido mis tres meses de prácticas en un colegio, parte de los estudios de magisterio de inglés que estoy realizando. Las prácticas fueron en gran parte de observación y de apoyo en el aula. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario